• Inicio
  • Investigación
  • Programas
  • Consejo de la Tierra
  • Refugio Longo Mai
  • EIET
  • Cursos
  • Pasantías
  • Voluntariado
  • Becas
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Investigación
    • Programas
    • Consejo de la Tierra
    • Refugio Longo Mai
    • EIET
    • Cursos
    • Pasantías
    • Voluntariado
    • Becas
    • Comunícate con nosotros
  • Inicio
  • Investigación
  • Programas
  • Consejo de la Tierra
  • Refugio Longo Mai
  • EIET
  • Cursos
  • Pasantías
  • Voluntariado
  • Becas
  • Comunícate con nosotros

Programa Derechos Humanos

  "Los derechos humanos vistos en su real complejidad constituyen el marco para construir una ética que

tenga como horizonte la consecución de las condiciones para que “todas y todos” (individuos, culturas, formas de vida) puedan llevar a la práctica su concepción de la dignidad humana" Joaquín Herrera Flores


El Programa de Derechos Humanos de la Escuela de la Tierra tiene como fin proporcionar un conjunto de recursos y herramientas que nos permitan conocer mejor el mundo en que vivimos. Se abordan los problemas de la dignidad humana desde enfoques complejos y críticos que comprendan las escalas locales (ámbitos familiares, escolar, vecinal, urbano, rural etc..) nacionales (el país o región en que vivimos, las instituciones y normas que tienen) y a escala mundial, (las relaciones del país al que pertenecemos con el resto de estados, regiones y con otros actores globales como las multinacionales y otros organismos internacionales).


Se promueve el reconocimiento de la diversidad psicosocial como fuente enriquecedora de la convivencia humana, mostrando respeto por las costumbres y modos de vida de personas, comunidades y poblaciones distintas a la propia, mediante la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades, rechazando cualquier situación de injusticia, discriminación o marginalidad existente ya sea por razón de género, creencias, diferencias sociales, diversidad sexual, etnia...


Este programa genera un espacio para la toma de conciencia de la situación de la naturaleza y la brutal apropiación y destrucción de los ecosistemas. El colapso ecológico que sufre nuestra madre tierra exige la construcción de valores de disfrute estético y actitudes responsables proactivas de las personas con sus entornos orientadas a la conservación y la búsqueda de la justicia ambiental.


"La mayor violación a los derechos humanos consiste en impedir que algún individuo, grupo o cultura pueda luchar por sus objetivos éticos y políticos más generales; entre los que destaca el acceso igualitario a los bienes necesarios o exigibles para vivir dignamente" Joaquín Herrera Flores


Objetivos:


- Promover una cultura de derechos humanos y educación para la paz, comprometida con la defensa de la democracia participativa, la paz y el bien común;


- Generar un espacio de reflexión y práctica sobre los derechos humanos y los principales problemas sociales de los contextos locales regionales y mundiales;


- Estudiar y apoyar los derechos humanos desde la política y agendas de los movimientos sociales; 


- Desarrollar actividades educativas, didácticas y de investigación para la promoción de una cultura de paz y derechos humanos.


Contacto

Dr. Juan Olivier Gómez Meza

coordinador

 conlacabezaroja@gmail.com 

Copyright  Ⓒ 2021 ESCUELA DE LA TIERRA - Todos los derechos reservados

La Escuela de la Tierra es un colectivo social para la promoción de la cultura, la educación, el disfrute de los derechos humanos y la defensa de la naturaleza.