La filosofía latinoamericana interpreta la realidad latinoamericana desde unas perspectivas cuya máxima preocupación es la descripción de todo elemento discriminador u opresor del ser humano .
David Sánchez Rubio
DESCRIPCIÓN
El Programa de Estudios Americanos de la Escuela de la Tierra desarrolla investigación y divulgación del pensamiento latinoamericano, partimos de un enfoque de la filosofía para la liberación latinoamericana porque tiene en común con toda filosofía ser un pensar radical, que logra ubicarse desde la particularidad de las formas de actuar y sentir de subjetividades (individuales, grupales, colectivas), constituidas autónomamente.
Los Estudios Latinoamericanos como un espacio para el conocimiento radical para reivindicar los procesos de liberación y las identidad latinoamericanas, desde el dolor, la opresión, la exclusión. Privilegiando la especificidad de la realidad histórico social y, desde allí, la articulación de discursos, imaginarios, contextos y mundos que la misma filosofía latinoamericana interpreta como un universal concreto, la expresión “situada”, “personalizada”, del “ser”.
La filosofía de la liberación latinoamericana aporta en los estudios de la región al destruir una ontología occidental y europea que coloca a América Latina en una situación de negatividad, de no-ser, lo que requiere desechar los grandes fantasmas y mitos de la filosofía clásica tradicional.
Nuestro programa se enfoca en la posibilidad utópica que propone un nuevo orden, en el que las personas oprimidas latinoamericanas, del Tercer Mundo, e incluso del centro, sean liberadas de las praxis dominadoras y alienadoras. Por eso este programa enfatiza en las subjetividades o en los sujetos y grupos concretos ya que para realizar política liberadora hace falta considerar a los de abajo, a la comunidad política nacional, al pueblo de los pobres, oprimidos y excluidos. La situación de negación y opresión ha generado el nacimiento de muchos nuevos movimientos sociales. De ahí que se haga necesario crear una nueva teoría, una interpretación coherente con las profundas transformaciones que se están viviendo.
La Escuela de la Tierra privilegia una parcialidad basada en el diálogo y la escucha de los excluidos, del Otro radical, es decir, del sujeto que ha sido convertido en objeto por la dominación occidental, por eso el enfoque de nuestro programa en Estudios Latinoamericanos es radical porque surge hacia la reivindicación, desde el dolor, la opresión, la exclusión; es la conciencia de la historia desgarrada de pueblos indígenas, esclavos negros y chinos, personas en pobreza, migrantes, mujeres, niños y niñas, jóvenes, ancianos, y demás grupos vulnerables.
Los tremendos retos sociales y humanos que surgen con el pensamiento alternativo, movilizan estas formas de pensamiento. Liberación, Dominación, Identidad, Igualdad, Reconocimiento, Emancipación, son otros tantos núcleos conceptuales alrededor de los cuales converge el debate teórico del programa.
Copyright Ⓒ 2021 ESCUELA DE LA TIERRA - Todos los derechos reservados
La Escuela de la Tierra es un colectivo social para la promoción de la cultura, la educación, el disfrute de los derechos humanos y la defensa de la naturaleza.