La Escuela de la Tierra asiste y asesora en metodología de la investigación el quehacer científico de los distintos programas de la Escuela de la Tierra.
Busca desarrollar actividades de promoción de la investigación social y científica. Así como mantener el debate epistemológico sobre la pertinencia social y política del conocimiento.
Nos enfocamos en diseñar modelos de conocimiento, investigaciones y estudios desde la epistemología crítica y el paradigma de la complejidad y la metodología relacional de los derechos humanos.
- Desarrollar actividades de investigación para la metodología de la investigación y la epistemología crítica;
- Promover los debates teóricos y metodológicos para la investigación de los programas de la Escuela de la Tierra; y
- Diseñar y asesorar procesos y propuestas de investigación.
Las líneas de investigación de la Escuela de la Tierra se definen a partir de los intereses que guían a cada uno de los Programas y que se enmarcan dentro de los estudios de la Tierra, la permacultura, el pensamiento crítico, la defensa de los derechos humanos, la paz y la protección del Refugio Nacional de Vida Silvestre Longo Maï. Para conocer más sobre las líneas de investigación ver la sección de Programas
- Monitoreo de mamíferos con cámaras en el bosque. Corredor Biológico Bosque del Agua, 2015.
- Uso sostenible del río Convento. Amy Rogin, 2017.
-¿Afecta los proyectos hidroeléctricos a las plantas acuáticas? El caso de Marathrum foeniculaceum (Podostemaceae) en dos ríos del sureste de Costa Rica. Luis Diego Arias Campos, 2017.
- Enriquecimiento de bosques secundarios con la especie arbórea de chiricano alegre en el Refugio de Vida Silvestre Longo Mai. Jana Boehme, 2019.
- Ecología de las interacciones planta – colibrí. Katherine Graham, María Alejandra Maglianesi, Emanuel Brenes, 2019.
Ofrecemos pasantías orientadas al desarrollo de investigaciones, para la obtención de grados académicos y estudios sociales dentro de nuestras áreas de especialización con el apoyo de los investigadores coordinadores de proyectos y un equipo humano altamente calificado.
- Planteamiento y diseño de tema-problema de investigación.
- Desarrollo y administración de procesos de investigación.
- Asesoría en redacción y lectura de trabajos finales de investigación, tesis e informes finales.
- Desarrollo de destrezas y herramientas de epistemología crítica.
Copyright Ⓒ 2021 ESCUELA DE LA TIERRA - Todos los derechos reservados
La Escuela de la Tierra es un colectivo social para la promoción de la cultura, la educación, el disfrute de los derechos humanos y la defensa de la naturaleza.